top of page

Cómo crear una estrategia de redes sociales desde cero (y no morir en el intento)

Empezar en el mundo de las redes sociales puede sentirse abrumador. Entre tantas plataformas y tendencias, es fácil perderse y terminar publicando sin rumbo. Pero no te preocupes, el secreto no es estar en todas partes, sino tener una estrategia clara.


Estrategia de Redes Sociales Efectiva
Estrategia de Redes Sociales Efectiva

En Relatores Contando, creemos que cada idea tiene el poder de conectar y transformar. Por eso, acompañamos a personas y marcas a convertir sus ideas en mensajes que resuenen. No se trata solo de publicar, sino de construir un camino con sentido que lleve tu marca del punto A al punto B. Esta guía te ayudará a trazar ese mapa y a construir tu estrategia de redes sociales desde cero, de forma sencilla y efectiva.


1. Define tu objetivo: ¿Qué quieres lograr?


Antes de publicar tu primera foto o video, pregúntate: ¿Qué quiero conseguir con mis redes sociales? ¿Busco aumentar las ventas, crear una comunidad, dar a conocer mi marca o atraer tráfico a mi sitio web?


Establecer objetivos claros y medibles es fundamental para no "morir en el intento". Una buena técnica es usar la metodología SMART, un concepto propuesto por George T. Doran en 1981. Este acrónimo nos ayuda a asegurar que tus metas sean:


  • Específicas (Specific): ¿qué quieres lograr exactamente?

  • Medibles (Measurable): ¿cómo sabrás que lo lograste?

  • Alcanzables (Achievable): ¿es un objetivo realista?

  • Relevantes (Relevant): ¿alinea el objetivo con tu negocio?

  • Con límite de tiempo (Time-bound): ¿cuándo planeas lograrlo?


2. Conoce a tu audiencia: ¿A quién le hablas?


No puedes conectar con tu audiencia si no sabes quiénes son. ¿Son jóvenes o adultos? ¿Qué les interesa? ¿Qué problemas tienen y cómo tu marca puede ayudarlos?

Investiga sus comportamientos, sus gustos y las plataformas que más usan. Esto te ayudará a adaptar tu mensaje y tu contenido para que resuene con ellos. Este paso es clave y, además, es necesario que te tomes el tiempo suficiente para definir esas personas a las que te quieres dirigir. Al final, las mejores redes son aquellas donde está su público ideal.


Estrategia de Redes Sociales Efectiva
Conocer y definir a tú audiencia es clave.

3. Crea tu plan de contenido: ¿Qué vas a decir?


Con tus objetivos y audiencia definidos, es hora de crear un plan de contenido. Este es tu mapa de ruta. Te ayuda a mantener la coherencia y a planificar tus publicaciones con anticipación. Ante esta necesidad, debes tener en cuenta que un buen plan debe incluir estos tres pilares:


  1. Contenido editorial: los temas principales que tu marca abordará (educación, entretenimiento, inspiración, etc.).

  2. Tipos de contenido: formatos que utilizarás (fotos, videos, carruseles, reels, historias).

  3. Calendario de publicaciones: un cronograma que indique cuándo y qué vas a publicar.


4. Mide y ajusta: ¿Está funcionando?


El marketing digital no es una ciencia exacta. Es un proceso de prueba y error. Analiza regularmente las métricas de tus redes sociales (alcance, interacciones, seguidores) para entender qué funciona y qué no.


A partir de los datos, ajusta tu estrategia. Quizás un tipo de contenido está funcionando mejor que otro, o tu audiencia está activa en un horario diferente al que pensabas.


Estrategia de Redes Sociales Efectiva
¿Cómo diseñar una estrategia de Redes Sociales adecuada?

¿Necesitas ayuda para empezar?


En Relatores Contando, entendemos que tu tiempo es valioso y que cada idea merece ser contada de la mejor manera. Por eso, ofrecemos un servicio de estrategia digital personalizado para ayudarte a transformar tus ideas en un plan de acción que conecte con tu audiencia y te ayude a alcanzar tus objetivos.



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page